Formulario de consentimiento

Estimados padres o tutores:

La Universidad de Nuevo México (UNM), junto con colaboradores de la Cooperativa Educativa de la Región Central (CREC), la Corporación RAND y la Universidad de Stanford, están llevando a cabo un estudio de TipsByText en su área. TipsByText (TbT) es un programa de mensajería de texto para padres de alumnos de preescolar. TbT ofrece a los padres consejos sobre cómo preparar a los niños para la guardería, datos sobre cómo realizar actividades de preparación para la escuela con sus hijos y estímulos para que los padres realicen estas actividades de preparación para la escuela con sus hijos. Se ha comprobado que el TbT mejora la preparación escolar de los niños en zonas urbanas. Con este estudio, esperamos saber si la TbT puede mejorar la preparación escolar de los niños de las zonas rurales..

Si usted decide participar, será una de las aproximadamente 2,200 familias de todo Nuevo México que participarán en el estudio. La mitad de las familias recibirán TbT mientras que la otra mitad recibirá mensajes de texto con información general sobre el kindergarten. Esto nos permitirá medir si Tips by Text prepara mejor a los niños para el kindergarten. Antes de recibir los mensajes de texto se le pedirá que rellene dos encuestas (recibirá una tarjeta de 25 dólares por cada encuesta). Durante un período de diez meses recibirá mensajes de texto y se le pedirá que complete breves (5 minutos o menos) encuestas mensuales (recibirá una tarjeta de $10 por cada encuesta mensual). Antes de que su hijo empiece la guardería, se le pedirá que complete una última encuesta (recibirá una tarjeta de 25 $ por esta encuesta). La cantidad total de tiempo que se le pedirá como voluntario para este estudio es de aproximadamente 10 minutos por semana durante el próximo año escolar. Posteriormente, el personal de CREC se reunirá con su hijo durante el horario escolar al inicio del kindergarten para ver si TbT le ayudó a prepararse para la escuela. El Departamento de Educación Pública de Nuevo México también compartirá información con nosotros sobre las evaluaciones educativas que administran a todos los estudiantes del estado en los próximos años.

La TbT presenta un riesgo mínimo para los participantes. Las familias recibirán tres o menos mensajes de texto a la semana, lo que podría considerarse un inconveniente para algunos. Estudios anteriores sobre la TbT han demostrado una mayor preparación escolar de los participantes. Las familias pueden renunciar a los mensajes de texto en cualquier momento. No perderán ningún servicio, prestación o derecho que tuvieran normalmente si no quieren participar. El único objetivo de la recogida de información es estudiar si el uso de TbT mejora la preparación escolar. La UNM utilizará la información únicamente con fines de investigación y la mantendrá estrictamente confidencial. No la divulgaremos a nadie ajeno al proyecto, a menos que así lo exija la ley. Eliminaremos los nombres de la información cuando la analicemos. Cuando comuniquemos los resultados, combinaremos la información de muchos estudiantes, por lo que no se revelará ninguna información individual. Al final del estudio, destruiremos toda la información que identifique a su hijo.

La persona a cargo de este estudio es la Dra. Rebecca Kilburn del Centro de Ciencias de la Salud (HSC) de la UNM, Departamento de Pediatría, Centro de Investigación en Prevención. Si tiene preguntas, sugerencias o inquietudes con respecto a este estudio o desea retirarse del mismo, su información de contacto es mkilburn@salud.unm.edu o (505) 272-4859 (teléfono sólo de voz).

Si tiene alguna pregunta o duda acerca de sus derechos como voluntario en esta investigación, póngase en contacto con el personal del Comité de Revisión de Investigación Humana del HSC de la UNM (entre las horas laborables de 8AM y 5PM, hora estándar de montaña, de lunes a viernes en el 505-272-1129.

Atentamente,

Rebecca Kilburn, Ph.D.
Investigador Principal, Centro de Investigación en Prevención de la UNM

HRRC-ID # 23-049

es_MX
Vuelve al comienzo